Abordaje integral de prevención de la conducta suicida y autolesiva

Abordaje integral de prevención de la conducta suicida y autolesiva

Suicidio y autolesión

Coord. López Martínez, Luis Fernando

14,20 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Sentir
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-267-3511-9
Páginas:
196
Encuadernación:
Rústica
Materias:
14,20 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

El suicidio es considerado uno de los mayores problemas de salud pública de la sociedad moderna, tanto de atención social y sanitaria como educativa, que requiere de una mirada integral y de estrategias de actuación esenciales para su prevención, detección precoz, intervención y posvención. Este libro, lejos de ser un manual sobre la muerte, es un conjunto de reflexiones y aportaciones desde la experiencia y una mirada a la vida con rigor, profesionalidad y humanidad. En él se dota de contenido, educación y visibilidad a lo que se ha mantenido oculto, silenciado y estigmatizado hasta la actualidad: el suicidio y la autolesión. A lo largo de los capítulos se aborda la necesaria prevención del suicidio desde diferentes miradas y enfoques, y se aporta recursos de ayuda a aquellas personas que deben velar y acompañar a las personas que sienten y hacen del dolor la pieza central de su existencia. Saber acompañar, sostener y proteger al resto en sus sombras es vital para avanzar como sociedad. Sin duda, este libro deviene una herramienta imprescindible dirigida a profesionales del mundo de la salud, docentes, familias e interesados en un compendio actualizado, donde nutrir de respuestas útiles el urgente y necesario abordaje de la conducta suicida y autolesiva desde el compromiso educativo, social y clínico que debe acompañar a su prevención. Este libro se está utilizando en estudios de formación profesional de grado superior de Integración social y similares. Luis Fernando López Martínez. Psicólogo general sanitario. Psicoterapeuta. Codirector Proyecto ISNISS. Coordinador técnico Programa Hablemos de Suicidio del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. José Antonio Luengo Latorre. Psicólogo educativo y sanitario. Catedrático Enseñanza Secundaria. Decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Eva M. Carretero García. Psicóloga sanitaria. Codirectora de Proyecto ISNISS. Máster de Investigación en Psicología. Pedro Martin-Barrajon. Responsable Red Nacional de Psicólogos para la prevención del suicidio en Psicólogos Princesa 81. Miguel Guerrero Díaz. Psicólogo clínico. Coordinador de la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida «Unidad Cicerón». Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. José Carlos Soto Madrigal. Superviviente formador testimonial en Prevención de Suicidio. Codirector del Grupo de Ayuda Mutua para Supervivientes de Suicidio de Princesa 81. Olga Ramos Calvo. Superviviente de familiar muerto por suicidio. Codirectora Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para supervivientes de suicidio en Psicólogos Princesa 81.

Libros relacionados

  • Juego psicoterapéutico para el desarrollo emocional
    Lorena Fernández Rodríguez
    Próxima Publicación

    35,00 €

  • Última llamada en la frontera. Prevención de las conductas suicidas en adolescen
    Díaz Calderón, Francisco Javier
    Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el...
    Disponible

    13,00 €

  • Escuchar a los niños
    Cancrini, Luigi
    De todos los traumas provocados por el ser humano, los que se producen dentro de las familias por los cuidadores son los más graves. Dar voz, escuchar a los niños y contar esas historias es, por lo tanto, no sólo un deber profesional, sino también un deber ético, moral y civil. La escucha terapéutica de los niños maltratados o que han sufrido abusos debería enseñarse en las uni...
    Disponible

    33,00 €

  • Habitando en la frontera (Terapia Gestalt Contemporánea con adolescentes)
    Díaz Calderón, Francisco javier
    Disponible

    17,00 €

  • Cuando mi corazón calma
    Gonzalo Marrodán, José Luis
    Cada vez en número más creciente, los padres separados mantienen relaciones conflictivas que terminan en una judicialización permanente. Las dinámicas relacionales que se generan en la familia, muchas veces maltratantes o negligentes, tienen como víctimas a los más vulnerables: los hijos, los cuales se ven expuestos a un estrés continuo que tiene consecuencias negativas para su...
    Disponible

    14,96 €

  • La mirada de José Luis
    García, ChemaGuerrero, Rafael
    Nico no puede parar de moverse. Todos se enfadan con él, no le dejan jugar y le regañan. Esto le hace sentirse muy mal. ¿Quieres acompañarle en esta aventura? ¿Crees que encontrará una solución? ¡Seguro que con tu ayuda lo logrará!El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, más conocido por su sigla TDAH, es uno de los trastornos neurológicos más diagnosticados en ...
    Disponible

    14,85 €