Adolescencia: la revuelta filosófica

Adolescencia: la revuelta filosófica

Bustamante Laos, Ana Isabel

9,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Desclee de Brouwer Editorial
Año de edición:
2008
ISBN:
978-84-330-2224-0
Páginas:
102
Encuadernación:
Rústica
Materias:
9,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Durante largo tiempo hemos esperado la aparición de un libro que apostara por la filosofía como una herramienta capaz de hacer frente a la dura conmoción por la que atraviesa el adolescente. Ani Bustamante, filósofa y psicoterapeuta de jóvenes y adultos, nos propone en este libro una relación vital entre adolescencia y filosofía, ya que es justamente el adolescente el que lleva a cabo, de forma radical, la actividad cuestionadora y crítica del filósofo. También nos invita a pensar la adolescencia como ese lugar por el que todos, de una u otra manera, transitamos cuando nos encontramos ante la irrupción de lo nuevo o ante la caída de antiguas formas de ver la vida. Es por ello que este libro resulta imprescindible, pues sitúa la adolescencia de cara a esta sociedad posmoderna en la que, así como los jóvenes tienen que conformar sus identidades, también los adultos nos vemos confrontados con una crisis de los valores tradicionales que nos exige el máximo esfuerzo filosófico de reflexión.

Este libro se presenta también como el regalo de una filósofa y escritora amante de los jóvenes, ya que en él encontramos, además, una serie de ejercicios prácticos y novedosos a modo de Talleres de Filosofía. Estos representan el cúmulo de herramientas que expone para que, tanto el joven como los adultos encargados de estar a su lado (profesores, padres, educadores) puedan beneficiarse aplicando este método.

Ani Bustamante
Nació en Lima (Perú) en 1968, es licenciada en Filosofía con postgrado en psicoterapia psicoanalítica. Actualmente vive en Madrid, en donde realiza un doctorado en psicoanálisis en la Universidad Complutense. En él investiga y propone un nuevo modelo de espacio psíquico que denomina Pliegue.

Posee una amplia experiencia clínica y una importante vocación para la docencia. Dicta seminarios psicoanalíticos en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima y mantiene una constante búsqueda de puentes que articulen filosofía, psicoanálisis y arte. En este sentido viene publicando diversos artículos para revistas especializadas y congresos.

Libros relacionados

  • Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos
    Villar Cabeza, Francisco
    Estamos viviendo tiempos realmente inquietantes caracterizados por una profunda confusión y desorientación. Y el uso de las pantallas en niños y adolescentes no hace sino agravar el problema. En este libro, Francisco Villar reflexiona sobre el impacto negativo de la digitalización no solo en el neurodesarrollo de nuestros niños y adolescentes, sino también en su desarrollo soc...
    Disponible

    15,50 €

  • NIÑOS TRANS
    AGUSTÍN HERRERA FRAGOSO
    Este libro es producto de una exhaustiva investigación realizada por el autor sobre el tema de la niñez trans. Interesará a los profesionales (psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, médicos en general, abogados, profesores, orientadores…), a los padres y a los jóvenes que atraviesan conflictos sobre su propia identidad.“El lector de Niños Trans descubrirá rápidamente que tie...
    Disponible

    20,00 €

  • Abordaje integral de prevención de la conducta suicida y autolesiva
    Coord. López Martínez, Luis Fernando
    El suicidio es considerado uno de los mayores problemas de salud pública de la sociedad moderna, tanto de atención social y sanitaria como educativa, que requiere de una mirada integral y de estrategias de actuación esenciales para su prevención, detección precoz, intervención y posvención. Este libro, lejos de ser un manual sobre la muerte, es un conjunto de reflexiones y apo...
    Disponible

    14,20 €

  • Juego psicoterapéutico para el desarrollo emocional
    Lorena Fernández Rodríguez
    Disponible

    35,00 €

  • Última llamada en la frontera. Prevención de las conductas suicidas en adolescen
    Díaz Calderón, Francisco Javier
    Como dice Albert Camus El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir, es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas. Este libro es una invitación a reflexionar sobre el sufrimiento que produce la vida en los adolescentes que presentan experiencias suicidas. Desde esta perspectiva no buscamos quitar el...
    Disponible

    13,00 €

  • Escuchar a los niños
    Cancrini, Luigi
    De todos los traumas provocados por el ser humano, los que se producen dentro de las familias por los cuidadores son los más graves. Dar voz, escuchar a los niños y contar esas historias es, por lo tanto, no sólo un deber profesional, sino también un deber ético, moral y civil. La escucha terapéutica de los niños maltratados o que han sufrido abusos debería enseñarse en las uni...
    Disponible

    33,00 €