Munro, Alice
Envío gratis a partir de 60€
Envío gratis a partir de 60€
ALICE MUNRO INÉDITA
Una espléndida colección de cuentos de la premio Nobel de Literatura    «A estas alturas es un poco ridículo, por obvio, recomendar un libro de  Alice Munro: simplemente, lean estos 13 hermosos relatos (casi todos de  mujeres) llenos de melancolía, decepción, paso del tiempo, relaciones.»
Manuel Rodríguez Rivero, El País  «¿Cómo lo hará Alice Munro? Lo que consigue parece magia», escribía recientemente Sara Mesa en El País. Por su parte, Elvira Lindo  confesaba que le habría gustado escribir cualquiera de sus cuentos: «Me  parece una maestra. Me ha ayudado a escribir sobre la maternidad, la  amistad entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas» (La 2TV). Una vez más, Munro se revela como esa escritora «extraordinaria, admirable, de primerísima fila» (Javier Marías, El Mundo  ) en este libro de relatos inédito para los lectores en castellano. Unos  relatos que «tienen la misma densidad y alcance de la novela. He tratado  alguna vez de descubrir cómo lo hace #recordaba Julian Barnes en The New Yorker#, pero no lo he conseguido, y me alegro de ese fracaso  porque nadie puede ni debe escribir como la magnífica Alice Munro». Esta  «escritora maravillosa» (Joyce Carol Oates), cuyo «trabajo ya era revolucionario cuando lo descubrí, y sigue siéndolo ahora» (Jhumpa Lahiri), vuelve a asombrarnos aquí con su peculiar disección de la  naturaleza humana. La crítica ha dicho...
«Pocos autores como Munro resultan tan homogéneamente consistentes en  sus propuestas narrativas. [...] Las apariencias son sólo el envoltorio  de una complejísima realidad que no podemos o sabemos ver pese a tenerla  delante, [ya que] las situaciones aparentemente normales y cotidianas  son el disfraz que enmascara algo tremendamente más complejo.»
José Antonio Gurpegui, El Cultural «El libro que convirtió a Alice Munro en una maestra del relato. [...]  Constituye en cierto modo la conquista de su modo de narrar. [...]. Son  extraordinarios y el volumen muestra que la obsolescencia no tiene  cabida en Munro, como apenas si la tiene la progresión, pues nació a la escritura dominándola.»
Javier Aparicio Maydeu, El País «No es magia, es literatura, es Alice Munro, es el arte de descubrir que  detrás de lo cotidiano están todas las tensiones, las pasiones que  conforman la vida. Ella sabe describirlas con maestría. [...] Es algo excepcional [y] esos trece cuentes reúnen todo su universo. [...] Genialidad total.»
Javier García Recio, La Opinión de Málaga «Historias perfectamente ejecutadas y entretejidas no solamente por el  hecho de haber transcurrido en el pasado, sino también, como señala el título que las une, por lo que no se cuenta.»
Diego Gándara,  La Razón «"Disección" es la palabra que mejor describe la obra de Munro. ¿Cómo  deberíamos llamar si no a la combinación de escrutinio obsesivo,  exhumación arqueológica, recuerdo preciso y detallado, y obsesión por el  reverso más sórdido, miserable y vengativo que subyace en la condición  humana, la confesión de secretos eróticos, la nostalgia por la tristeza  desaparecida y el regocijo por la plenitud y  la variedad de la vida?»
Margaret Atwood «De los pocos escritores (algunos vivos, la mayoría muertos) que tengo en mente cuando digo que la ficción es mi religión.»
Jonathan Franzen «Si los cuentos tratan de la vida, y las novelas del mundo, los vastos  relatos de Munro hablan un poco de ambos: el destino, el tiempo y el amor son los temas que más le interesan.»
Lorrie Moore,  The New Yorker «¿Cómo lo hará Alice Munro? Lo que consigue parece magia.»
Sara Mesa «Me habría gustado escribir cualquier cuento de Alice Munro. Me parece una maestra.»
Elvira Lindo, La 2TV