ASISTENCIA PUBLICA Y PSICOANALISIS
-5%

ASISTENCIA PUBLICA Y PSICOANALISIS

JOSE MARIA AVAREZ

20,00 €
19,00 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Xoroi Edicions
Año de edición:
2025
ISBN:
979-13-87970-08-6
Páginas:
194
Encuadernación:
Otros
Materias:
20,00 €
19,00 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

¿Cómo se encuentra hoy el psicoanálisis con la asistencia pública? ¿Qué lugar ocupa en los sistemas sanitarios, en las universidades, en la formación de los profesionales y en la vida cotidiana de quienes sufren?

Estas preguntas recorren el eje de las XXI Jornadas Internacionales de La Otra Psiquiatría, donde psicoanalistas que trabajan en hospitales y centros de salud pública reflexionan sobre una práctica que, lejos de desaparecer, se reinventa en los márgenes del sistema.

En un contexto donde las políticas sanitarias priorizan la inmediatez y los criterios de evidencia, el psicoanálisis resiste con una propuesta radical: escuchar al sujeto, abrir espacio al deseo, sostener el valor de la palabra. Este libro testimonia esa experiencia —a veces silenciosa, otras conflictiva— de quienes, desde dentro de lo público, logran introducir una mirada distinta sobre el sufrimiento y la cura.

Frente al avance de modelos técnicos y protocolos estandarizados, estos textos muestran que el psicoanálisis no es un vestigio del pasado, sino una práctica viva que se adapta, se infiltra y se transforma. En esa infiltración discreta, pero decisiva, se juega su porvenir: allí donde un analista logra hacer lugar al sujeto, el lazo social se recompone y algo nuevo puede advenir.

Asistencia pública y psicoanálisis es un libro necesario para quienes trabajan en salud mental, se interrogan por el porvenir de la clínica y creen que, incluso en el corazón del sistema público, aún hay espacio para la palabra y la invención.

Desde hace años, las Jornadas Internacionales de La Otra psiquiatría vienen preparando el terreno para afrontar el tema que en el año 2025 dio título al encuentro: «Asistencia pública y psicoanálisis». Aunque se trata de una cuestión extensa, el enfoque gira en torno a una pregunta concreta: ¿qué aportamos los psicoanalistas que trabajamos en el ámbito público a la clínica psicoanalítica, especialmente en lo que concierne a sus aspectos psicopatológicos, terapéuticos y formativos?

Hace más de un siglo, Freud, en el Congreso de Budapest, instó a sus colegas a llevar el psicoanálisis a la gente de la calle, a las personas corrientes. Ha pasado tiempo suficiente desde entonces, y cabe preguntarse qué logros ha alcanzado esa «psicoterapia popular» y qué huellas ha dejado esta clínica de trincheras en el propio campo del psicoanálisis.

Estas Jornadas se proponen examinar tales cuestiones desde una posición privilegiada. Porque, además de ser psicoanalistas, muchos de nosotros desarrollamos gran parte de nuestra labor en el sistema sanitario público.

Allí nos ocupamos de sujetos que presentan una enorme variedad de patologías, muchas de ellas graves; formamos a futuros especialistas en salud mental, y participamos —ya sea organizando, adaptando o inventando— en la puesta en marcha de dispositivos y unidades que orientamos desde los principios del psicoanálisis.

Con la participación de: José María Álvarez, Kepa Matilla, Javier Carreño, Juan de la Peña, Chus Gómez, Vicente Zarco y Bertha Blum, y Emilio Vaschetto.

Libros relacionados

  • COMPOSICION DE DISCURSOS EN LA SEXUACION
    GERARDO ARENAS
    Masculinidad y feminidad son construcciones teóricas de contenido incierto y en las cuales no es fácil distinguir qué debe atribuirse al influjo de la función sexual y qué a la domesticación social.Freud lo hizo notar, y, por eso, no es casual que Lacan se haya visto llevado a elaborar su doctrina de la sexuación al mismo tiempo que interrogaba los discursos como formas de lazo...
    Disponible

    18,00 €17,10 €

  • Catafalco
    Kingsley, Peter
    Próxima publicación

    59,00 €56,05 €

  • Deshacerse del padre
    Echevarría Pérez, Ramón
    Ramón Echevarría organiza esta reflexión a partir de las vidas y escritos de sus tres protagonistas: Sigmund Freud, Otto Rank y Anaïs Nin. Primero, contrastando las ideas de Freud y Rank sobre las relaciones paternofiliales, el papel del padre en la individuación del hijo y el origen de la familia patriarcal. Luego, examinando la ruptura entre ellos, marcada por desacuerdos teó...
    Disponible

    32,00 €30,40 €

  • LA NUEVA CLÍNICA PSICOANALÍTICA Y LA TEORÍA DE FREUD
    GREEN, ANDRÉ
    Dos coordenadas organizan las exposiciones que presenta André Green en este libro. La primera es un estudio de los conceptos elaborados por Freud a partir de 1920. La segunda, un análisis de las exigencias de la clínica que llevaron a sus discípulos a mantener una relación contradictoria con las últimas enseñanzas del fundador del psicoanálisis. Los trabajos aquí reunidos trata...
    Disponible

    19,80 €18,81 €

  • BORDES DEL AMOR
    LEOPOLDO KLIGMANN
    En la clínica actual asistimos a una psicopatologización exacerbada de la vida amorosa. La pasión amorosa y las melancolizaciones en transferencia, principales obstáculos del análisis ¿Se han transformado en nuevos diagnósticos psicopatológicos? ¿Qué ocurre con los bordes del amor de transferencia que orientan la posición y operación del analista?Leopoldo Kligmann nos invita pe...
    Disponible

    28,00 €26,60 €

  • EL NAVIO DE LA LOCURA
    PATRICIA S. L. APUD
    El navío de la locura, es un análisis sobre la historia de la locura y su tratamiento desde la perspectiva del psicoanálisis, explorando las teorías de Freud y Lacan.En la primera mitad del Siglo XV, la locura representaba la sin-razón, la ridiculez, la tontería. Los locos eran embarcados en navíos, lejos de la urbe, hacia un terreno desconocido, sin arribar a ningún puerto. Es...
    Disponible

    22,00 €20,90 €