Convivencia restaurativa

Convivencia restaurativa

Aprender a convivir y a construir entornos de aprendizaje seguros

de Vicente Abad, Juan

20,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
SM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1392-221-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Materias:
20,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Prólogo Introducción * Un largo camino recorrido * Los retos de nuestras escuelas Capítulo uno. La lógica restaurativa* La lógica retributiva * La lógica restaurativa * Algunas ideas erróneas sobre el modelo restaurativo* El lugar de los castigos en la escuela * Los valores, los principios y la actitud restaurativa * Las prácticas restaurativas Capítulo dos. Aprender a convivir * ¿Qué aprender en convivencia? * ¿Cómo aprender sobre convivencia?   La cultura del centro    Las políticas del centro    La convivencia en el aula * Las competencias socioemocionales y las prácticas restaurativas Capítulo tres. La comunicación afectiva * La declaración afectiva o mensaje en primera persona* La escucha empática* Las preguntas afectivas* Las preguntas afectivas y el resto de las prácticas restaurativas* La comunicación afectiva y la actitud restaurativa * La entrevista restaurativaCapítulo cuatro. Los círculos de diálogo * Los círculos de diálogo y su papel en la escuela * Los círculos de diálogo como práctica restaurativa * La calidad del diálogo en los círculos * La estructura de los círculos de diálogo.* Los círculos de diálogo y las competencias socioemocionales * Facilitar círculos de diálogo.Capítulo cinco. Los círculos de diálogo, en acción* Círculos de diálogo para crear una comunidad educativa * Los círculos de diálogo en el Plan de Acción Tutorial * Los círculos de diálogo en el desarrollo de las distintas materias Capítulo seis. La conversación restaurativa* La conversación restaurativa * La conversación restaurativa y la mediación escolar * Las fases de la conversación restaurativa * Algunas variantes sobre las fases de la conversación restaurativa * La conversación restaurativa y las competencias socioemocionales * Facilitar conversaciones restaurativas Capítulo siete. La conversación restaurativa en acción* El caso de Rubén y Adrián * El caso de Elena e Iván * El caso de Inma y LucasCapítulo ocho. Los círculos restaurativos* De la conversación restaurativa al círculo restaurativo* Las fases del círculo restaurativo* El círculo restaurativo y las competencias socioemocionales* Facilitar círculos restaurativos Capítulo nueve. El círculo restaurativo, en acción * Una agresión en el parque Epílogo Agradecimientos Guía de convivencia restaurativa Bibliografía 

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo. Desde la lógica retributiva, el sistema educativo expulsa al alumnado que no se relaciona de manera adecuada. Eso supone un fracaso tanto para los excluidos como para quienespermanecen, ya que ninguno aprende a superar los conflictos y a convivir en armonía. En cambio, cuando concebimos la convivencia desde una lógica restaurativa la conectamos con la equidad. Las prácticas restaurativas son realmente eficaces para cohesionar grupos, comunicarnos de forma eficaz, resolver desacuerdos y construir comunidad.

Libros relacionados

  • Criar con salud mental
    Velasco, María
    La doctora María Velasco, la psiquiatra y psicoterapeuta especialista en niños y adolescentes más conocida dentro y fuera de las redes, nos propone un libro para ayudar a padres y madres a criar a sus hijos y a cuidar de su salud mental. Una crianza más sana y serena es posible. En Criar con salud mental, la doctora María Velasco, experta en psiquiatría infantojuvenil, se ofrec...
    Disponible

    21,00 €

  • El privilegio de vivir con un adolescente
    López Iglesias, Sonia
    Una nueva mirada a la etapa que más retos nos depara, por la experta en adolescencia del Club de Malasmadres. Cuando en casa aparece la adolescencia nos suele coger poco preparados, como si de una repentina tormenta de verano se tratase, sin habernos formado lo suficiente para abordarla con serenidad y confianza. La psicopedagoga Sonia López Iglesias, experta en adolescencia de...
    Disponible

    18,90 €

  • Educar en clase... y en casa
    Nogales, Francesc
    Una propuesta práctica, realista, viable, que nos invita a abrir las aulas y las escuelas, implicando a las familias y al entorno social. El autor analiza la evolución de los modelos educativos junto a sus vivencias personales, y todo ello acompañado de temas musicales. El libro desgrana siete proyectos educativos aplicables a cualquier escuela y familia; situaciones de aprendi...
    Disponible

    16,00 €

  • Educar buenas personas
    Clarke-Fields, Hunter
    "Descubre las poderosas estrategias con las que podrás educar a tus hijos en el amor y el respeto mutuos En tu labor de padre o de madre tratas de mostrarte amable, compasivo y paciente con tus hijos pero nadie es perfecto. En las situaciones difíciles o estresantes es posible que actúes sin pensar, de una forma que no se ajusta en absoluto a tu modelo ideal de crianza, y que,...
    Disponible

    14,00 €

  • Cerebro, infancia y juego
    Couso, María
    Jugar es la base del aprendizaje, ¿pero acaso conocemos sus infinitas posibilidades?2.ª edición «El hombre no deja de jugar porque se vuelve viejo. Se vuelve viejo porque deja de jugar.» Bernard Shaw Esta frase del dramaturgo irlandés ilustra muy bien hasta qué punto el juego es importante y vital para la existencia de cualquier persona y lo que permite que nuestro cerebro se m...
    Disponible

    18,90 €

  • Educar en la tolerancia
    La Grotteria, Coni
    ¿Cuántas veces hemos escuchado un comentario racista en nuestro entorno? ¿Cuántas veces hemos repetido una frase hecha llena de prejuicios? ¿Cuántos casos de acoso, burlas y desigualdad conocemos en la escuela? Son situaciones que nos parecen lejanas e inofensivas pero que sin embargo dejan una huella significativa en la sociedad y forman parte de nuestro día a día. Como famili...
    Disponible

    19,50 €