Cuestiones sobre la creatividad como tendencia psicológica y como virtud

Cuestiones sobre la creatividad como tendencia psicológica y como virtud

Rosal Cortés, Ramón

18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
HakaBooks
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-942123-5-2
Páginas:
202
Encuadernación:
Rústica
Materias:
18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

La creatividad es un tema que –desde finales del siglo XX- se convirtió en foco de atención, tanto entre los investigadores del ámbito de la Psicología, como entre el ámbito de los educadores y público en general.

A partir de 1990, cuando J.P. Guilford pronunció su discurso presidencial en la American Psychological Association sobre el tema “la Creatividad”, este autor, junto con otros, contribuyó a un brusco y creciente incremento en la investigación sobre este tema. En cambio, ha tenido menos resonancia la investigación sobre ella en el mundo de la Filosofía.

Demasiadas veces se observa la distancia y falta de diálogo entre la Filosofía y la Psicología, distancia que lleva a perder la rica fecundación que cada una de esas disciplinas puede aportar a la otra. La originalidad de este libro reside en que el autor, en su doble cualidad de filósofo y psicólogo, traspasa los límites de cada una de ellas y aborda el tema de la creatividad -del que ya ha escrito abundantemente desde la perspectiva psicológica- ahora también desde la vertiente filosófica. De ahí el título que indica este ir y venir de una a otra dimensión, creando puentes entre ambos terrenos: el que han estudiado los psicólogos y el menos transitado de la creatividad desde la Ética filosófica.

En el presente libro el autor no pretende ofrecer una exposición sistemática sobre Psicología y Ética de la creatividad, sino sobre una serie de cuestiones relacionadas con ellas, a saber:

Investigación sobre la creatividad y la Psicología Humanista
Implicación de la psicología en la Ética filosófica y científica
Eticidad del concepto psicológico de autorrealización
La autorrealización como una finalidad de la creatividad éticamente valiosa
Relaciones entre la creatividad y la prudencia
Ética de la creatividad en el trabajo profesional

Otros libros del autor

  • Tras medio siglo de Psicoterapias Humanistas
    Gimeno-Bayón Cobos, Ana / Rosal Cortés, Ramon
    Disponible

    25,00 €

  • Manual práctico de psicoterapia integradora humanista. Tratamiento de 69 problem
    Gimeno-Bayón Cobos, Ana / Rosal Cortés, Ramón
    Este libro va destinado, básicamente, a los psicoterapeutas que desean profundizar en la riqueza de posibilidades que se ofrecen en el marco del proceso terapéutico. La referencia básica del modelo desde el cual se ha escrito es el de la Psicoterapia Integradora Humanista –enmarcado dentro del Integracionismo Teóricamente Progresivo (ITP)– en el que se armonizan y describen rec...
    Disponible

    25,00 €

  • Psicoterapia integradora humanista. Manual para el tratamiento de 33 problemas
    Gimeno-Bayon Cobos, Ana Mª / Rosal Cortés, Ramón
    Muchas veces el profesional de la psicología clínica puede hacer un buen diagnóstico sin problemas, pero éstos hacen su aparición cuando se enfrenta a la pregunta “Y ahora ¿qué hago? ¿qué clase de intervención puedo suscitar para ayudar al cambio terapéutico?” Son escasos –hasta ahora– los libros que abordan el tema de la psicoterapia de una manera práctica. El presente va diri...
    Disponible

    27,00 €

Libros relacionados

  • El camino de la escritura
    Cameron, Julia
    Disponible

    19,90 €

  • La invención de la creatividad
    Reckwitz, Andreas
    Ser creativo no solo expresa un deseo en las sociedades contemporáneas, sino que se ha convertido en un imperativo y en un modelo cultural universal. ¿Cómo la idea minoritaria y elitista de la creación estética del artista, asociada a la realización de un potencial natural e innato, ha llegado a forjar un modelo social de la creatividad universalmente vinculante? Andreas Reckwi...
    Disponible

    22,50 €

  • Creatividad
    Cleese, John
    En esta pequeña guía, el actor y cómico británico John Cleese se basa en su experiencia para contarnos, de un modo práctico y con el humor que le caracteriza, cómo generar las circunstancias adecuadas para darle espacio a nuestro genio creativo. ¿Cómo podemos llegar al estado de ánimo que necesitamos para crear? ¿Cómo saber si nuestra idea es suficientemente buena y merece la...
    Disponible

    15,00 €

  • Libera tu magia
    Gilbert, Elizabeth
    Elizabeth Gilbert, autora superventas de Come, reza, ama, nos trae un relato inspiracional como ruta de acceso a la vida vibrante y plena con la que siempre has soñado. Vence al miedo y descubre el milagro de una vida creativa. La mayoría de los humanos tenemos una faceta creativa en nuestras mentes que casi nunca conseguimos o queremos desarrollar por motivos prácticos o perso...
    Disponible

    10,95 €

  • 12 notas: Sobre la vida y la creatividad
    Jones, Quincy
    Quincy Jones ha cumplido 89 años, y sin embargo, sería el primero en decirte que está lejos de terminar su carrera. ¿Cómo puede seguir adelante a una edad en la que la mayoría de la gente estaría jubilada? ¿De dónde saca la inspiración aparentemente interminable que lo mantiene persiguiendo la creatividad a un nivel tan alto?12 notas es una guía de autodesarrollo que nos confir...
    Disponible

    19,90 €

  • El yo creativo
    García-Delgado, Carlos
    ¿Cómo funciona el proceso por el que las nuevas ideas acuden a nuestra mente? ¿Podemos estimularlo de alguna manera? ¿Es la capacidad creativa una facultad exclusiva del ser humano? ¿Por qué la explicación del acto creativo ha estado siempre rodeada de incógnitas? La capacidad creativa es algo tan común que todos nosotros hacemos uso de ella a diario y en cada momento. Sin emba...
    Disponible

    21,90 €