Incompletos
-5%

Incompletos

Filosofía para un pensamiento elegante

Ruiz, José Carlos

19,90 €
18,91 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Destino
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-233-6272-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Materias:
19,90 €
18,91 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

La elegancia, en su etimología, está emparentada con la elección (eligere), de tal manera que una persona elegante, entre otras cosas, es aquella que sabe elegir. El pensamiento elegante moldea a un sujeto que no lucha por mostrarse distinto entre la multitud sino que se eleva hacia una vida distinguida. Frente a él se posiciona un sujeto hipermoderno que ha dinamitado el valor de la discreción y el sentido del pudor a favor de una globalización sentimentalista, que se inclina por lo verosímil en detrimento de la verdad, que abraza una configuración emocional del lenguaje en menoscabo del pensamiento crítico y que practica la otrofagia convirtiendo al otro en objeto de consumo.
Asistimos a la vulgarización de un individuo carente de referentes próximos que lo doten de las herramientas intelectuales para enfrentarse a una realidad compleja e hiperestimulante. La sensación de incompletud se acrecienta llevándolo por momentos a declararse indigente mental.
Para este sujeto, el tiempo en el que la felicidad era una búsqueda secundaria, la consecuencia de una vida virtuosa o un encuentro afortunado parecen haber terminado. Su idea de felicidad ha sufrido una mutación que ha derivado en posfelicidad.

Libros relacionados

  • El viajero mental
    Arnau, Juan
    La experiencia psicodélica contradice la visión moderna del cosmos. En el pecho del ser humano están todas las estrellas. Muestra un universo radicalmente distinto, afín a cosmologías indígenas, hindúes y budistas. Las consecuencias son tan revolucionarias que, de ser asumidas, transformarían por completo nuestra visión de la realidad. No es extraño que los diversos micropodere...
    Disponible

    19,50 €18,53 €

  • Cronofobia
    Sergio C. Fanjul
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas...
    Disponible

    21,90 €20,81 €

  • Nietzsche
    Zweig, Stefan
    Stefan Zweig convierte la vida de Friedrich Nietzsche en un apasionante relato, en la odisea de un espi´ritu acosado por formidables demonios. Nietzsche aparece aqui´ como un «don Juan del conocimiento» que se aproxima con galanteri´a —y sentido tra´gico— a las verdades que ejercen de soporte del consenso moral de occidente, para detectar sus debilidades y forzar despue´s su ca...
    Disponible

    16,00 €15,20 €

  • Los retos de la educación en la modernidad líquida
    Bauman, Zygmunt
    Con una mirada crítica y visionaria, Bauman analiza cómo esta lógica ha erosionado los vínculos, vaciando de sentido el saber y convirtiendo el aprendizaje en una herramienta de adaptación, no de transformación. Frente a ello, reivindica una educación que no solo transmita información, sino que cultive la experiencia, el pensamiento y la conciencia cívica. Este ensayo, tan bre...
    Disponible

    9,80 €9,31 €

  • Gracias a Kant
    Román Maestre, Begoña
    En este texto, Begoña Román nos advierte que nada está conquistado para siempre y por ello, es necesario volver a grandes pensadores, como Kant, no solo porque hacen las preguntas eternas, sino porque ofrecen una respuesta que contribuye a mejorar la anterior y a progresar en el conocimiento liberándonos de errores y descubriendo nuevas vetas a explorar. Hoy en día, oímos reivi...
    Disponible

    14,90 €14,16 €

  • Sobre Dios
    Han, Byung-Chul
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible

    14,90 €14,16 €