La hipótesis de los dos cerebros
-5%

La hipótesis de los dos cerebros

Una nueva perspectiva sobre nuestro cerebro en la salud y en la enfermedad

Campillo, José Enrique

19,90 €
18,91 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Arpa
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-10313-42-2
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Materias:
19,90 €
18,91 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

¿Cómo se relacionan la mente y la consciencia?
¿Qué mecanismos nos permiten ser quienes somos?
¿Por qué el equilibrio entre ambas facultades
es esencial para nuestra salud mental?
El cerebro humano, con su complejidad inigualable,
genera dos voces que definen nuestra experiencia
de vida: la mente, lógica y práctica, que responde al
mundo exterior, y la consciencia, íntima y subjetiva,
que nos conecta con nuestras emociones más
profundas. A través de la «Hipótesis de los dos
cerebros», este libro explora por primera vez cómo
estas dos fuerzas operan y coexisten en nuestro interior.
La mente sigue leyes físicas clásicas y computables,
mientras que la consciencia, vinculada a procesos
no clásicos, nos abre a lo inmaterial: imaginar, sentir
y planificar. Este delicado equilibrio, cuando se
rompe, está en el origen de trastornos como el estrés
y la depresión, que afectan a millones de personas.
En estas páginas, José Enrique Campillo,
catedrático emérito de Fisiología y reconocido
divulgador, analiza las bases biológicas de la mente
y la consciencia, reflexiona sobre la relación entre
las emociones y la salud mental, y ofrece herramientas
para prevenir y entender los desórdenes mentales,
en un lenguaje claro y accesible.
Un libro exhaustivo y original que combina ciencia
y reflexión para desentrañar los secretos de nuestra
identidad y ayudarnos a comprender cómo el cerebro
construye la experiencia humana.

Libros relacionados

  • Caminos para la transformación
    Melloni, Javier / Pérez Treviño, Oriol
    Vivimos tiempos de transformación profunda que tocan cada ámbito de nuestra vida, la sociedad y el planeta. Frente a las fuerzas intensas de cambio que nos conducen a la incertidumbre, la ansiedad o el desarraigo, este libro nos invita a responder con claridad y propósito, renovando nuestra relación con la Tierra, el ser humano y lo trascendente. Resultado de una reflexión ciud...
    Disponible

    25,00 €23,75 €

  • EL ESPEJISMO Y YO
    PÉREZ DEL RÍO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    Disponible

    17,95 €17,05 €

  • El arte de ser humanos
    Bueno Torrens, David
    Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de  percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralmen...
    Disponible

    22,90 €21,76 €

  • VIVIR PARA EL PLACER
    A. Austin, Emily
    El placer es maravilloso. La ansiedad no. Sobre esta sencilla intuición formula Epicuro toda su reflexión. Una filosofía destinada a lograr lo que todo el mundo anhela: alcanzar la felicidad y el bienestar evitando la angustia que nos produce desearlo. Pero, ¿es eso posible? ¿Pueden los seres humanos alcanzar un placer duradero sin sufrir la ansiedad que provocan el fracaso o ...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • Soledad(es)
    Lara Pérez, Elvira / Martín María, Natalia
    La soledad no deseada se ha convertido en un asunto fundamental de la agenda social pública. La soledad como sentimiento o experiencia no es algo problemático, puesto que es una emoción habitual entre los seres humanos que, como el resto de las emociones, puede tener una función adaptativa, como la de recordarnos nuestra necesidad de afiliación, de estar con otras personas y lo...
    Disponible

    32,95 €31,30 €

  • La soledad no deseada
    Lara Pérez, Elvira / Martín María, Natalia
    La soledad no deseada se ha convertido en un asunto fundamental de la agenda social pública. La soledad como sentimiento o experiencia no es algo problemático, puesto que es una emoción habitual entre los seres humanos que, como el resto de las emociones, puede tener una función adaptativa, como la de recordarnos nuestra necesidad de afiliación, de estar con otras personas y lo...
    Próxima publicación

    32,95 €31,30 €