La melancolía en tiempos de incertidumbre
-5%

La melancolía en tiempos de incertidumbre

Hermsen, Joke J.

17,95 €
17,05 €
Precio mínimo garantizado
Agotado en editorial

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Siruela
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-17996-05-5
Páginas:
172
Encuadernación:
Rústica
Materias:
17,95 €
17,05 €
Precio mínimo garantizado
Agotado en editorial

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Históricamente, el ser humano se ha visto dominado por la melancolía; si es reprimida, acaba manifestándose en forma de ansiedad, depresión y xenofobia... Hermsen propone en este revelador texto que es posible entenderla y asumirla para redefinir nuestra relación con el entorno.



La melancolía, uno de los sentimientos más complejos y ambivalentes, ha sido considerada de formas muy distintas a lo largo de la historia; en la Edad Media era una «enfermedad diabólica», en el Renacimiento se vinculaba con la reflexión y la sabiduría, y en el Romanticismo era una cualidad que incentivaba la creatividad y el arte. En nuestros días, la cultura del rendimiento y competitividad a cualquier precio propicia estados de estrés, confusión y depresión, así como consecuencias políticas y culturales que nos afectan a todos.



En este ensayo, lúcido y necesario, la filósofa Joke J. Hermsen muestra al ser humano como un Homo melancholicus, capaz de transformar la certeza de la pérdida y de la fugacidad del tiempo en creatividad y esperanza, pero también proclive a caer en el lado oscuro y sumirse en el miedo y la depresión. De la mano de pensadores como Hannah Arendt, Ernst Bloch y Lou Andreas-Salomé, la autora investiga las circunstancias en las que el ser humano dispone de suficiente valor, determinación y esperanza para superar la pérdida y establecer una nueva relación con el mundo y consigo mismo.

Libros relacionados

  • Jacques Derrida, el ex-céntrico
    Moraña, Mabel
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de proble...
    Próxima publicación

    49,80 €47,31 €

  • La seducción del encanto
    Seguró Mendlewicz, Miquel
    Vivimos en la época del desánimo: lo cotidiano parece perder brillo y las promesas del progreso, la tecnología o la democracia no nos entusiasman como antes. Sin embargo, continuamos buscando el encanto de la vida. El encanto compone una melodía en la que cada elemento encuentra su sitio, otorgándole a la vida otro tono, otro aire… descubrirlo en lo que hacemos es tan esencial...
    Próxima publicación

    23,80 €22,61 €

  • Introducción al pensamiento complejo
    Morin, Edgar
    Edgar Morin expone en este libro los principios esenciales de la complejidad como contrapartida de la simplificación: la necesidad de integrar lo diverso, asumir la incertidumbre y comprender la relación entre el todo y las partes que lo componen. La patología moderna está en la hipersimplificación que ciega la complejidad de lo real. Pero ¿cómo encarar la complejidad del cono...
    Disponible

    17,80 €16,91 €

  • o no ser
    Ponsatí-Murlá, Oriol
    «No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio». Con esta rotunda afirmación comienza Albert Camus su ensayo El mito de Sísifo. Y aunque tal vez podría parecerlo, no supone una boutade de ningún tipo. La cuestión del suicidio representa efectivamente una pregunta que debe ser abordada como una especie de a priori del conocimiento filosófico, como su co...
    Disponible

    22,00 €20,90 €

  • El despertar del alma
    Hernández de la Fuente, David
    Un exhaustivo e inédito recorrido, entre ensayo y creación, alrededor de las figuras de Dioniso y Ariadna a través de la religión, el arte, la ciencia y la filosofía.Pocos motivos hay tan poderosos en la historia del pensamiento, las artes y las letras como el de la princesa Ariadna, abandonada mientras duerme en la isla de Naxos y despertada por un dios, Dioniso, que la conver...
    Disponible

    23,90 €22,71 €

  • Eros y civilización
    Marcuse, Herbert
    Una reflexión profunda sobre el poder de la emancipación humana.   Eros y civilización  parte de la tesis sustentada por Freud –particularmente en  El malestar de la cultura - de que la civilización necesita una rígida restricción del «principio del placer». Pero basándose en las posibilidades de la civilización llegada a madurez, Herbert Marcuse aduce que la existencia misma d...
    Disponible

    18,90 €17,96 €