Llamadme por mis verdaderos nombres

Llamadme por mis verdaderos nombres

Poemas

Thich Nhat, Hanh

18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Ediciones La Llave
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16145-22-5
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica
Materias:
18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

En esta obra Tich Nhat Hanh nos ofrece su corazón en verso. Sus poemas son a la vez una fuente de belleza y sabiduría, de profundidad y sencillez, de inspiración y paz.«Los poemas de Thich Nhat Hanh conmueven profundamente, son humanos, lúcidos y tienen un poder misterioso para desarmar el engaño, despertar la compasión y transportar la mente a la inmediata presencia de la meditación. Eso ocurre porque cuando escribe, Thich Nhat Hanh lo hace con la voz de Buda»Sogyal Rimpoché«La perdurable claridad de estos poemas hace que se encuentren en un mismo momento la verdad de un solo día con la verdad de mil años. Nos damos cuenta de que de nada nos sirve contar. El poeta sencillamente está aquí, y estas son las palabras que lo descubren»Robert Creeley«Estos poemas rezuman dentro de uno. No a través del cerebro sino a través de todo el cuerpo; mientras los leía, me sentí inundada de luz. Son poemas sencillos que revelan el corazón de la paz»Natalia Goldberg«La mente clara y tranquila de este maestro de meditación logra recrear imágenes penetrantes una y otra vez. Es por sus trabajos poéticos más que por sus ensayos y conferencias que se le descubre claramente como un místico zen»San Francisco Chronicle«Su poesía alcanza momentos sublimes y es un ejemplo excepcional de meditación en acción»The Reader’s Review

Libros relacionados

  • Mindfulness relacional
    Subirana Vilanova, Miriam
    He aquí una inteligente invitación a explorar desde dónde practicamos la meditación. Muchas prácticas de mindfulness en Occidente se plantean desde –y acaban por reforzar– un «yo separado». Por contra, en este libro encontrarás prácticas asequibles que te llevarán del mindfulness secularizado al mindfulness relacional, y de este a lo que podríamos llamar un «post-mindfulness»: ...
    Próximamente

    18,00 €

  • El poder sanador del silencio
    Colomina, Belén
    La psicóloga Belén Colomina nos invita a entrenar la mente con la práctica de la meditación y a descubrir en el silencio de la calma la puerta para transformar el sufrimiento en bienestar. La ansiedad, la angustia, el insomnio o la ira - cada vez más frecuentes - nos atrapan en estados de inquietud, miedo o desesperanza, una sensación de vacío que nuestra mente insiste en llena...
    Disponible

    19,90 €

  • Por qué funciona el mindfulness
    Teasdale, John
    ¿Qué sucede en nuestra mente cuando prestamos atención? ¿Por qué nos referimos al mindfulness como un estado de ser? Desde una perspectiva científica, ¿cómo explicar los beneficios de las tradiciones contemplativas? En este apasionante libro, John Teasdale explora los cambios que experimentamos gracias a las prácticas meditativas. Teasdale analiza el mindfulness y el despertar ...
    Disponible

    26,00 €

  • Aprender a amarnos
    Nassar, Elsa
    Dieciocho profesoras y profesores formados en el programa Mindful Self Compassion Program (MSC) nos cuentan en primera persona cómo ha sido su experiencia de la autocompasión en momentos difíciles de sus vidas, narrando sus vivencias directas y cómo la práctica del mindfulness y la autocompasión les ha ayudado a transformar su sufrimiento en un tesoro de aprendizaje y fortaleza...
    Disponible

    20,95 €

  • La mirada interior
    Mesa, Denko
    La mirada interior es una joya para el descubrimiento y expresión del ser que nos habita. El autor y maestro zen Denko Mesa se adentra en el aprendizaje y en la importancia de la estabilidad del cuerpo, la fluidez de la respiración consciente y la apertura de una mirada comprensiva. Lo hace desde la ternura, la sabiduría y la profundidad de su experiencia. Este libro te ofrece ...
    Disponible

    18,30 €

  • Aprender a meditar
    Sesha
    «A ver si resulta que meditar no consiste tanto de en sentarse y cerrar los ojos, sino más bien de en ponerse en pie y abrirlos», Del prólogo de Sergi Torres   ¿Has intentado alguna vez meditar? Tal vez cierras los ojos e intentas poner la mente «en blanco». La mente, nos dice Sesha, se parece mucho a un globo de helio. No vuela arrastrado por el viento en cualquier dirección, ...
    Disponible

    17,95 €