¡Lo quiero!

¡Lo quiero!

El poder del deseo mimético

Burgis, Luke

18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Tendencias
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-92917-01-3
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
Materias:
18,00 €
IVA incluido
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Una investigación revolucionaria sobre por qué queremos lo que queremos, y las herramientas necesarias para dejar de perseguir deseos que en realidad no nos llenan.La gravedad afecta a casi todos los aspectos de nuestra existencia física, pero hay una fuerza psicológica igual de poderosa, aunque casi nadie ha oído hablar de ella. Es la responsable de reunir a grupos de personas y también de separarlos, de hacer que ciertos objetivos sean atractivos para algunas personas y no para otras, y de avivar ciclos de ansiedad y conflicto. En ¡Lo quiero!, Luke Burgis se basa en el trabajo del polímata francés René Girard para sacar a la luz esta fuerza oculta y explicar cómo moldea nuestras vidas y sociedades.Según Girard, el ser humano no desea nada de forma independiente. El deseo humano es mimético, es decir, imitamos lo que otras personas quieren. Esto afecta a la manera en la que elegimos pareja, amigos, carrera profesional, ropa y destinos vacacionales. El deseo mimético es responsable de la formación de nuestras propias identidades. Explica la duradera relevancia de las obras de Shakespeare, por qué Peter Thiel decidió ser el primer inversor de Facebook, o por qué nuestro mundo cada vez está más dividido cuanto más conectados estamos.Esta obra también defiende que los conflictos no surgen por nuestras diferencias, sino por nuestras semejanzas. Como aprendemos a querer lo que otras personas quieren, a menudo acabamos compitiendo por las mismas cosas. Ignorando nuestras grandes similitudes, nos aferramos a las diferencias que percibimos.Basándose en su experiencia como emprendedor, profesor y estudiante de filosofía clásica y teología, Burgis comparte estrategias que nos ayudarán a convertir el deseo ciego en un deseo intencional: no tratando de deshacernos del deseo, sino deseando de manera diferente. Es posible tener más control sobre las cosas que queremos, conseguir ser más independientes de las tendencias y encontrar más sentido a nuestro trabajo y a nuestras vidas.Nuestros deseos dan forma a nuestro futuro. Y esta obra nos enseña cómo desear uno mejor. 

Libros relacionados

  • Doppelganger
    Klein, Naomi
    Naomi Klein, una de las periodistas más influyentes del mundo y autora de bestsellers como No logo y La doctrina del shock, nos ofrece en Doppelganger un análisis revelador del laberinto de espejos de la política de hoy y de las realidades inciertas del universo digital.¿Qué pasaría si te despertaras una mañana y descubrieras que has adquirido otro yo, un doble que casi eres tú...
    Próxima Publicación

    26,00 €

  • Una ecología de las relaciones
    Descola, Philippe
    Considerado uno de los grandes antropólogos franceses del siglo XX, Philippe Descola realiza sus primeros trabajos de campo en la Amazonia. Como etnógrafo, convive durante años con los jíbaros achuar, observando la relación que estos amerindios mantienen con los demás seres de la naturaleza. Como etnólogo, demuestra que la tradicional oposición occidental entre naturaleza y cul...
    Disponible

    8,90 €

  • La Era Química
    Von Hippel, Frank
    Vivimos tiempos de creciente polarización política, encerrados en cámaras de eco. Las redes sociales y la dispersa atomización de los medios de comunicación hacen el debate público cada vez más tenso y beligerante. Pero la apuesta ilustrada por la democracia liberal sugiere que nuestros destinos políticos deberían conducirse por un debate público sano. Sin embargo el debate ...
    Disponible

    25,00 €

  • Solidaridad, diversidad e inclusión social
    Fernández Liesa , Carlos (DIR.) / Oliva Martínez, J.Daniel (D
    "Este libro reúne varios trabajos que aportan propuestas, críticas e iniciativas útiles para caminar hacia un mundo más justo, tal como definen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Son investigaciones que pretenden promover la solidaridad y reducir la vulnerabilidad desde el respeto a los derechos humanos, la sostenibilidad, la cultura de paz, la diversidad...
    Disponible

    19,00 €

  • Política, emociones y espiritualidad
    Millán Acevedo, Natalia
    Este ensayo nos invita a explorar la intersección entre el ámbito político y las dimensiones personales y trascendentales de nuestras vidas. ¿Es la política únicamente un juego de poder separado del ser o, por el contrario, existe una profunda conexión entre esta política y nuestros espacios íntimos y afectivos? Entre sus páginas podemos descubrir cómo nuestras elecciones polít...
    Disponible

    16,50 €

  • Consciencia
    San Miguel de Pablos, José Luis
    En tiempos de inteligencia artificial y postverdad se cuestiona sin cesar qué es real y cómo podemos distinguirlo con certeza. Las respuestas basadas en creencias, incluidas algunas que propone el cientifismo hegemónico, son engañosas e incapaces de disipar nuestro creciente desconcierto. Con una prosa asequible e inteligente, el autor sugiere tomar seriamente en consideración ...
    Disponible

    18,00 €