LOS EFECTOS DE LOS DISCURSOS DE ODIO ENTRE LOS Y LAS ADOLESCENTES
-5%

LOS EFECTOS DE LOS DISCURSOS DE ODIO ENTRE LOS Y LAS ADOLESCENTES

Pilar Rodríguez Martínez

25,00 €
23,75 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Octaedro
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-1079-158-9
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Materias:
25,00 €
23,75 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Los discursos del odio –expresiones que difunden, incitan, promueven o justifican el odio racial, la xenofobia, el sexismo, el antisemitismo u otros tipos de odio basados en la intolerancia– no tienen existencia separada de quienes los formulan, los reciben y/o los usan. Son herramientas –como los tenedores y los cuchillos y los microchips– que los y las adolescentes usan, crean –y recrean– para hacer frente –y crear– el mundo que les rodea. Son formas de violencia simbólica que hacen cosas: pueden llegar a tener efectos en las maneras de pensar y de actuar de quienes los reciben, incrementando la violencia simbólica (cuando se comparten los post), autoinflingiéndose violencia (falta de autoestima, depresión, ansiedad) o propiciando la violencia física sobre otros/as. Además, quienes tienen un bajo autocontrol de su comportamiento en las redes sociales los usan para congraciarse y obtener la aprobación de sus grupos de referencia.

Este libro recoge trabajos realizados en el marco del proyecto Efectos de los discursos del odio en las relaciones offline de los y las adolescentes del poniente almeriense (dis-odio) (PID2021-127113OB-I00). Pilar Rodríguez Martínez es profesora de Sociología de la Universidad de Almería, IP del proyecto y coordinadora de este libro, en el que participan también Janara Kalline Leal Lopes de Sousa (Universidad de Brasila), Nuria Rodríguez Ávila (Universidad de Barcelona), Pilar Ríos Campos (Universidad de Jaén) y, de la Universidad de Almería, Christian Roith, Antonia Sánchez Villanueva, Francisco Villegas Lirola, Joaquín Jaime Sánchez Espinosa, Juan Manuel Bellido Cáceres, Lucía Martínez Joya, Andra Lorena Vladescu y Antonio J. Segura Sánchez.

En el primer capítulo se presenta el proyecto y sus principales resultados. Le siguen varios capítulos sobre la dinámica, implicaciones y perspectivas en el estudio de los discursos de odio, las teorías, las aportaciones lingüístico-discursivas al análisis de un ciclo de discurso de odio, y una revisión de las teorías sobre el trauma infantil como base para los comportamientos de odio. A partir de ahí, el/la lector encontrará varios capítulos que presentan análisis de los datos del cuestionario realizado a los y las adolescentes almerienses. Cierran este volumen varios capítulos que se focalizan en la intervención social tratando de analizar los distintos ámbitos de la ciudadanía que se ven afectados por los discursos de odio, algunas soluciones para abordar la alfabetización digital, y un programa de intervención socioeducativa –Disodio 2.0– para el que los miembros del equipo han creado un videojuego con el que poder prevenir, transformar y contrarrestar los discursos de odio (https://disodio.itch.io/disodio).

Libros relacionados

  • PERO QUE DICES BRO COMO VA A SER ESO DELITO
    Izquierdo, Beatriz
    ?Muchas de las conductas que llevan a cabo nuestros menores, a edades cada vez más tempranas, no son bromas, sino delitos y, en ocasiones, de extrema gravedad.¿Qué sucede cuando un menor no sabe (y tampoco sus padres) que está siendo víctima de un delito? Al desconocer que la ley lo protege, no acude a denunciarlo y, por ello, se encuentra doblemente indefenso.¿Y desde el punto...
    Disponible

    17,90 €17,01 €

  • Padres que duelen
    Ortega López, Beatriz
    "Padres que duelen" es un viaje hacia las profundas cicatrices que deja el maltrato infantil y su impacto en la salud mental en la edad adulta. Este libro traza la conexión entre las heridas emocionales tempranas y el desarrollo de patologías como la ansiedad, la depresión, los trastornos relacionales y de identidad, ofreciendo una visión integral tanto para quienes buscan ente...
    Disponible

    19,00 €18,05 €

  • Te espero a la salida
    Duchement, P.
    El primer manual dirigido a padres para actuar y poner fin al acoso escolar. El acoso escolar es un problema creciente, aunque a menudo obviado o silenciado en la esfera pública. Se estima, de hecho, que cerca de una quinta parte de los estudiantes en España son o han sido víctimas de algún tipo de agresión. Y, sin embargo, los padres y educadores carecen de información suficie...
    Disponible

    21,90 €20,81 €

  • El poder de la verdad
    Fernández, Nevenka
    ¿Qué pasó con Nevenka tras el «caso Nevenka»? Nevenka Fernández se convirtió en una figura pública por ser la primera mujer en conseguir una sentencia condenatoria por acoso sexual en el ámbito laboral contra un político, convirtiendo el caso que lleva su nombre en un hito histórico de la lucha contra la violencia de género en España. Nevenka tuvo que enfrentarse no solo al pr...
    Disponible

    21,90 €20,81 €

  • Los dibujos en el abuso sexual infantil
    López, María Cecilia
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • Aulas sin bullying, aulas sin miedo
    García Arias, Toni
    El acoso escolar es uno de los temas que más preocupan a los padres. pero también a los docentes. Este libro es una herramienta valiosa que ofrece una visión de las raíces y dinámicas del acoso escolar, pero también de las soluciones y estrategias que se pueden implementar para erradicarlo de nuestras aulas y de nuestros centros educativos. A lo largo de sus páginas, más allá d...
    Disponible

    17,50 €16,63 €