Matar al macho

Matar al macho

Varones deconstruidos, feministas y otras misoginias

Lutereau, Luciano / Zunini, P

25,00 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Editorial:
Letras del Sur
Año de edición:
2019
ISBN:
978-987-4441-07-2
Encuadernación:
Otros
Materias:
25,00 €
Precio mínimo garantizado
Disponible

Envío gratis a partir de 60€

Añadir a mis favoritos

Matar al macho es un libro necesario, de intervenciones sobre un campo problemático, a través de tres ejes fundamentales: la deconstrucción, el feminismo y las nuevas misoginias. Algunos de los autores lo hacen a partir de las alarmantes cifras de femicidio, otros desde espacios particulares y tan locales como lo es el tango, también está quien se atreve a pensarlo desde y hacia la esfera política o de puertas adentro en la crianza, en la vida familiar, en la calle, en la escuela. En cualquier caso, lo que prima es el afán de polemizar sin bajar línea.
¿Qué pasa con los varones a partir del auge de los movimientos que lideran hoy las mujeres (#Niunamenos, #MeToo, entre otros)? ¿Se trata de que ellos asuman una causa que los objeta, que se identifiquen con la víctima? Por otro lado, ¿qué subyace en los escraches por abuso? ¿El hombre está asediado? ¿Decir que está solo, es lo mismo que pensar que está a solas? ¿Ser un hombre feminista, es lo mismo que ser un varón deconstruido? ¿Cuáles son las emboscadas de las misoginias contemporáneas? ¿Qué injerencia tienen las mujeres en la deconstrucción del macho? ¿Cuán responsable es acaso, la lógica individualista y capitalista del mundo que nos toca vivir? ¿Cómo interactúa la reducción de maternidad a un deseo privado, con la destitución del patriarcado?
No existe un protocolo que nos asegure cómo hay que ser varón y cómo este debe desactivarse para volver a construirse. Porque si de revoluciones hablamos, Voltaire ya lo dijo hace tiempo: “La duda no es un estado agradable, pero la certeza es un estado ridículo”. Los textos de esta compilación apuntan a la idea de matar no al varón, sino al macho que nos habita, indistintamente del género y del cuerpo que portamos. Sí, matar una manera de pensar, gestar, criar, educar y vivir, que instauró el patriarcado y que hoy podemos elegir desterrar.

Libros relacionados

  • COMPOSICION DE DISCURSOS EN LA SEXUACION
    GERARDO ARENAS
    Masculinidad y feminidad son construcciones teóricas de contenido incierto y en las cuales no es fácil distinguir qué debe atribuirse al influjo de la función sexual y qué a la domesticación social.Freud lo hizo notar, y, por eso, no es casual que Lacan se haya visto llevado a elaborar su doctrina de la sexuación al mismo tiempo que interrogaba los discursos como formas de lazo...
    Disponible

    18,00 €

  • ASISTENCIA PUBLICA Y PSICOANALISIS
    JOSE MARIA AVAREZ
    ¿Cómo se encuentra hoy el psicoanálisis con la asistencia pública? ¿Qué lugar ocupa en los sistemas sanitarios, en las universidades, en la formación de los profesionales y en la vida cotidiana de quienes sufren?Estas preguntas recorren el eje de las XXI Jornadas Internacionales de La Otra Psiquiatría, donde psicoanalistas que trabajan en hospitales y centros de salud pública r...
    Disponible

    20,00 €

  • Catafalco
    Kingsley, Peter
    Próxima publicación

    59,00 €

  • HILATURAS
    VILLALOBOS, MAGALY
    Cada vez que un paciente se reconoce en las huellas de Perseo, de Orfeo, de Narciso o de Ariadna, no sólo recuerda una historia, sino que recuerda que su propia historia también puede transformarse. Porque el mito, como un telar invisible, entrelaza lo personal con lo eterno y, en ese tejido, lo que fue herida se convierte en hebra de vida. Trabajar con mitos en psicoterapia ...
    Disponible

    29,00 €

  • Deshacerse del padre
    Echevarría Pérez, Ramón
    Ramón Echevarría organiza esta reflexión a partir de las vidas y escritos de sus tres protagonistas: Sigmund Freud, Otto Rank y Anaïs Nin. Primero, contrastando las ideas de Freud y Rank sobre las relaciones paternofiliales, el papel del padre en la individuación del hijo y el origen de la familia patriarcal. Luego, examinando la ruptura entre ellos, marcada por desacuerdos teó...
    Disponible

    32,00 €

  • LA NUEVA CLÍNICA PSICOANALÍTICA Y LA TEORÍA DE FREUD
    GREEN, ANDRÉ
    Dos coordenadas organizan las exposiciones que presenta André Green en este libro. La primera es un estudio de los conceptos elaborados por Freud a partir de 1920. La segunda, un análisis de las exigencias de la clínica que llevaron a sus discípulos a mantener una relación contradictoria con las últimas enseñanzas del fundador del psicoanálisis. Los trabajos aquí reunidos trata...
    Disponible

    19,80 €