MAURO NAHUEL GROSS
Envío gratis a partir de 60€
Envío gratis a partir de 60€
El lector tiene en sus manos un libro que no retrocede ante los debates sobre la pertinencia de la técnica en los dispositivos virtuales y, además, una propuesta de repensar al psicoanálisis como ese espacio que ofrece un lugar para el sujeto. En tiempos en donde la felicidad, el rendimiento y el éxito, se transmiten como señuelos universales de captura por intermedio de las múltiples pantallas que ofrecen los dispositivos virtuales, apostar por un psicoanálisis que ingresa en los dispositivos para ofrecer otra cosa, es apostar por la vigencia del psicoanálisis como un lugar en donde el sujeto puede encontrarse con la singularidad de su deseo y su palabra.
Del prólogo de Rafael Cosci
El año 2020 encontró a la humanidad sumida en una pandemia histórica que acarreó consecuencias en los planos políticos, económicos y sociales. Hoy, a un lustro, nos encontramos apenas en un tiempo de comprender, comenzando a verificar los efectos de semejante acontecimiento. Este libro surge precisamente como producto sobre los diferentes interrogantes y reflexiones de aquella época.
Una de las principales situaciones generadas por el COVID-19, de la cual podemos dar cuenta, fue la imperiosa necesidad de cumplir una cuarentena y aislamiento social preventivo obligatorio. Esto generó en nuestro campo psicoanalítico un punto de inflexión sin precedentes en lo que refiere a la práctica clínica: la teleasistencia de una forma total.
Fragmento de la introducción